El Puerto aprueba la cesión de la franja litoral de Naval Gijón al Ayuntamiento
«El Ayuntamiento centrará su esfuerzo en abrir el espacio antes de final de año», señala el portavoz municipal
Casi cinco meses después de que la Dirección General de Patrimonio del Estado emitiera su dictamen favorable a la cesión a título gratuito al Ayuntamiento ... de Gijón de la parcela de 3.848 metros cuadrados de la franja litoral de la parcela de los antiguos astilleros de Naval Gijón, el consejo de administración de El Musel ha votado este viernes su aprobación, concluyendo así el expediente iniciado por el mismo órgano el 19 de marzo de 2024.
Con este acuerdo se pone fin a la polémica originada con la llegada de Nieves Roqueñí a la presidencia del Puerto en febrero y su intento de revertir este acuerdo para retener la propiedad de la franja y ceder solo su uso al Ayuntamiento a través de un convenio patrimonial, que desde el primer momento contó con la firme oposición del gobierno local, que llegó a dar un ultimátum de 30 días para que la Autoridad Portuaria finalizara el expediente de cesión o prodecería a su reclamación judicial. La postura del gobierno local estuvo en todo momento respaldada por un informe de la Secretaría General del Pleno sobre las consecuencias jurídicas y administrativas de la nueva postura del Puerto, que concluyó que El Musel incurriría en un incumplimiento de contrato si no se cumplía con la cesión en los términos acordados.
El día que vencía ese plazo, el 12 de junio pasado, la presidenta de El Musel anunció su intención de someter finalmente a la votación del consejo la cesión, calificándolo de «decisión salomónica» para evitar la demanda judicial del Ayuntamiento y lo hacía desde el convencimiento de que «los juzgados nos darían la razón».
Nueve días antes de este comunicado, el 3 de junio, la Abogacía del Estado había emitido un informe que avalaba cada uno de los trámites del expediente de cesión y refutaba también, punto por punto, todos los «defectos procedimentales» que alegaba la nueva dirección portuaria en un documento elaborado por un asesor jurídico externo del Puerto, tal y como publicó EL COMERCIO.
El gobierno local, a la vista del contenido de este informe, reclamó este miércoles «la dimisión inmediata» de Nieves Roqueñí, algo que ya habían hecho con anterioridad al conocer de la existencia del informe, que la alcaldesa había reclamado por escrito como vicepresidenta del Puerto el 6 de junio, sin obtener respuesta.
Finalmente, la presidenta de El Musel decidió someter este viernes la cesión a votación en los términos pactados antes de su llegada a la Autoridad Portuaria y para ello solicitó a la Abogacía del Estado el informe preceptivo favorable para culminar el expediente, que llegó el pasado 30 de junio.
El portavoz del Ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, tras conocer la decisión, señaló que «Gijón ha dado un paso de gigante hacia el futuro, apuntalando definitivamente el proyecto de Naval Azul y blindando así el desarrollo que la zona oeste de nuestra ciudad merece».
«La cesión de la titularidad por parte del Puerto llega cuatro meses tarde, un tiempo perdido por decisiones a todas luces incomprensibles e injustificables», se quejó Martínez Salvador, que también reclamó explicaciones. «A día de hoy, Gijón sigue sin saber por qué una institución como la Autoridad Portuaria intentó paralizar un proyecto fundamental como es la regeneración de esos terrenos», afirmó.
Martínez Salvador aseguró que «una vez completada por fin la operación, el Ayuntamiento centrará su esfuerzo en agilizar los plazos todo lo posible para que antes de final de año este espacio sea abierto para disfrute de la ciudadanía».
«No se ocultó información»
Por su parte, Nieves Roqueñí, a través de una nota de prensa, transmitió que «la voluntad de este equipo fue desde el principio llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para actuar en los terrenos del antiguo Naval Gijón». «El único objetivo del acuerdo pretendido fue aportar mayor valor a la operación, algo que no fue posible ante la negativa de la alcaldesa a abrir un diálogo para ello», añadió la presidenta del Puerto.
«Tras el informe recibido el 4 de junio de la Abogacía del Estado a una consulta realizada, y constatada la nula intención del equipo de gobierno municipal de alcanzar un acuerdo, se decidió concluir el expediente, en los términos que hoy –por ayer– se han aprobado», apuntó Roqueñí, que también dijo que «en ningún momento ha habido ocultación de información» y que su actuación se ha guiado «exclusivamente por el deseo de trabajar coordinadamente con el Ayuntamiento en el impulso y desarrollo de la economía azul en el concejo».

La adecuación del paseo incluirá fuentes y bancos con respaldo
El concejal de Infraestructuras, Gilberto Villoria, aceptó ayer parcialmente en la Comisión de Urbanismo un ruego de IU para introducir mejoras en el proyecto de urbanización provisional del paseo litoral de Naval Gijón. Villoria aceptó la propuesta de incluir bancos con respaldo, fuentes para beber y estudiar alternativas para generar espacios con sombra, pero rechazó, en cambio, la instalación de zonas de juegos infantiles y deportivas y de un aseo público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.