-U210731690832XpB-U2302229060864rfC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 67 fotos
Gijón señala con sus galardones los valores para «hacer frente a los retos del futuro»
La Asociación Gijonesa de Caridad recibe la Medalla de Oro y José Ángel Valdés, 'Cote', el título de Hijo Predilecto
La ciudad celebró este domingo a su patrón con el acto institucional de entrega de honores y distinciones, que tuvo lugar en el Teatro ... Jovellanos. Desde su escenario, la Corporación, representada por su alcaldesa y los portavoces de todos los grupos políticos hicieron entrega de unas medallas que confluyen en personas e instituciones que, como afirmó Carmen Moriyón, «conforman un reflejo indiscutible de la ciudad que tenemos entre manos y de la hoja de ruta que nos permitirá alcanzar los objetivos que Gijón se ha marcado para continuar liderando el desarrollo». En los galardonados situó la alcaldesa los valores de «justicia, libertad y convivencia, que han sentado las bases de cada uno de sus avances».
El primero en recibir el homenaje público fue el ya exfutbolista del Sporting José Ángel Valdés, 'Cote', y nuevo Hijo Predilecto de Gijón. La alcaldesa y el portavoz municipal de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, fueron los encargados de entregarle la medalla y el título a un «futbolista especial, distinto, un deportista en peligro de extinción», como lo calificó Carmen Moriyón. La regidora situó a Cote como «referente para una sociedad que debe crecer y desarrollarse desde valores tan limpios como el orgulloso por lo propio». «Cote salió muchas veces de Roces, pero Roces nunca salió de Cote», añadió.
La vicealcaldesa y portavoz del Partido Popular Ángela Pumariega, junto con la socialista Carmen Eva Pérez, entregaron la primera de las tres medallas de Plata concedidas este año, a Serenos Gijón, que recogió su director Lorenzo Pañeda Fabeiro. De esta institución elogió la alcaldesa que «nos permite vivir en una de las ciudades más seguras de España, en la que nos sabemos acompañados en todo momento». «Los serenos han sabido preservar su figura entrañable, símbolo de confianza, y combinarla con la adaptación a los tiempos», afirmó, para concluir que «lo serenos son confianza, son casa».
El escritor y colaborador de EL COMERCIO Janel Cuesta recibió también su medalla de plata, en su caso de manos de Ángela Pumariega y de la portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco. Muy aplaudido fue su gesto al recibir el título señalando a toda la concurrencia del patio de butacas a modo de agradecimiento. Fue elevado a «institución 100% gijonesa, 100% playa» por la alcaldesa, que también lo definió como «incansable defensor de la memoria local». «Sus publicaciones y participación en la vida cultural han enriquecido el conocimiento y el amor por esta villa», dijo la primera edil.
La tercera medalla de Plata la recogió Yoanna Magdalena Benavente, coordinadora de la Red de Casas de Acogida del Principado, en representación de la Casa Malva. Fueron los ediles de IU y Podemos, Javier Suárez Llana y Olaya Suárez, respectivamente, los que la entregaron. «Esta medalla premia el papel pionero y esencia de esta institución en la protección y el acompañamiento de mujeres víctimas de violencia machista», justificó Carmen Moriyón, que recomendó no olvidar que «la violencia contra las mujeres es, y por desgracia así lo comprobamos con demasiada frecuencia, un problema de nuestra sociedad, pendiente de solucionar».
La máxima distinción de la villa, la Medalla de Oro, fue la última en entregarse. En este caso, fue la propia alcaldesa, acompañada por el portavoz de Foro Asturias, Jesús Martínez Salvador, los que entregaron el galardón a Ignacio Blanco, presidente de la Asociación Gijonesa de Caridad, que se llevó el aplauso más prolongado del público. «Esta es la forma en que Gijón premia a más de un siglo de entrega desinteresada al servicio de los más vulnerables», le dedicó la alcaldesa, para quien «desde su fundación en 1905, la Cocina Económica ha sido un auténtico faro de solidaridad y un refugio para quienes más lo han necesitado». A través de su labor, «a todas luces encomiable», Moriyón ensalzó el «hilo conductor de la humanidad ejemplar que siempre ha caracterizado a Gijón y su gente».
Una ciudad, que según la alcaldesa, vive «un momento excepcional, un periodo de crecimiento extraordinario, como hace muchos años que no ocurría». «Gijón tiene, por fin, proyecto, plazos y financiación para hacer frente a sus principales retos», afirmó. «Ahora bien, la ciudad debe acompañar la conquista de este momento bajo los mismo valores que nos permitieron soñarlo», añadió, para concluir que «Gijón va a crecer, pero sin olvidar lo que somos, lo que hoy premiamos». La banda de gaitas Villa de Xixón interpretó el himno de Asturias que puso el punto final a este acto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.